La Municipalidad presentó tres capacitaciones presenciales que combinan teoría y práctica, orientadas a la gastronomía, la atención al cliente inclusiva y el diseño artesanal. Los cursos comienzan en septiembre, cuentan con certificación oficial y están dirigidos a quienes quieran adquirir herramientas para empleo formal o emprendimientos propios.
La Municipalidad de Posadas, a través de la Oficina de Empleo, abrió la inscripción a nuevos cursos de capacitación laboral, diseñados para mejorar las oportunidades de inserción en sectores productivos con alta demanda.
Las propuestas cuentan con certificación oficial, docentes especializados y una modalidad presencial que combina teoría y práctica. Están orientadas a quienes buscan adquirir herramientas concretas para acceder a un empleo formal o desarrollar un emprendimiento propio.
Cursos confirmados
Lengua de Señas para Atención al Cliente
Inicio: martes 2 de septiembre
Duración: 4 encuentros
Horario: 16 h
Lugar: SUM – Edificio Anexo Figueredo, FHyCS UNaM (Colón 2368)
Esta capacitación apunta a promover la inclusión en contextos de atención al público, clave para quienes trabajan o desean trabajar en servicios con contacto directo con personas.
Auxiliar en Cocina (con certificación oficial)
Inicio: lunes 1 de septiembre
Duración: 4 meses
Horario: 17 h
Lugar: CET N°3 (Suiza 1730, casi Rademacher)
El curso ofrece una base sólida en técnicas culinarias, higiene y organización de cocina, abriendo oportunidades en el sector gastronómico.
Diseño y Técnica de Decoración en Maderas
Inicio: lunes 1 de septiembre
Duración: 4 meses
Horario: 17 h
Lugar: CET N°3 (Suiza 1730, casi Rademacher)
Orientado al trabajo manual y creativo, brinda herramientas para producir piezas decorativas y utilitarias en madera, integrando diseño y acabado profesional.
Inscripción
Los interesados pueden inscribirse de forma presencial en la Oficina de Empleo (Av. Uruguay esquina Félix Aguirre), de 7 a 19 h. Los cupos son limitados y se asignan por orden de llegada.
Con estas propuestas, la Municipalidad de Posadas reafirma su compromiso con el desarrollo profesional y la generación de empleo, apostando a la formación como herramienta clave de inclusión y crecimiento.
Fuente: El Territorio



