El intendente de Posadas, Lalo Stelatto confirmó que se está elaborando un proyecto de Ordenanza que podría estar listo para fin de año.
Con la premisa de seguir ordenando y agilizando el tránsito para ingresar o egresar del casco urbano, desde la Municipalidad de Posadas se evalúa la idea de establecer -a futuro- nuevas manos únicas. Se trata de las avenidas Lavalle y Santa Catalina.
De esta manera se estaría dando mayor conectividad y seguridad a quienes transitan en el sentido norte a sur y viceversa. Es así que desde el Ejecutivo ya se trabaja en el proyecto de ordenanza que será enviado al Concejo Deliberante.
Sobre el tema se refirió el intendente posadeño, Leonardo “Lalo” Stelatto, dijo que “entendemos que para facilitar el movimiento vehicular y la seguridad vial es conveniente contar con las manos únicas en diferentes sectores de la ciudad”.
Detalló que “ya teníamos de norte a sur y ahora empezamos a implementar de este a oeste, pero nos faltaría incorporar más manos únicas de norte a sur”.
En este punto, describió que las avenidas factibles para tal fin serían Lavalle (con un sentido de sur a norte) y Santa Catalina (con un sentido de circulación de norte a sur), que se sumarían a las ya vigentes Francisco de Haro y Rademacher.
El alcalde señaló que “tenemos que preparar una ordenanza que nos habilite a implementar estas manos únicas. Se está elaborando el proyecto de ordenanza que seguramente estaríamos enviando al Concejo Deliberante en el transcurso de este año; como así también se estarán ejecutado las obras necesarias para que esto se pueda concretar”.
En lo que respecta a las obras que ya se están llevando adelante, mencionó que “se están realizando trabajos en la intersección de lo que es el semáforo de Lavalle, Quaranta y Cocomarola, que son obras que corresponden a la Travesía Urbana de la ciudad. Debe ser una intersección muy segura para facilitar el tránsito”.
Por otro lado, se refirió a las cinco avenidas que pasaron a tener sólo un sentido de circulación desde hace unos diez días, y manifestó que “se estuvo trabajando bien y el tránsito fue fluido. Lo importante es el seguimiento y hacer las correcciones porque entendemos que adaptarse a un nuevo estilo de circulación no se puede hacer de un día para el otro”.
Por último, el intendente de Posadas aseguró que “se cumplieron los objetivos y por supuesto faltan cosas que se deben ir corrigiendo, como por ejemplo lo que tiene que ver con las calles aledañas”.
Fuente: Primera Edición