La propuesta va en línea a los reclamos de diversas organizaciones feministas que demandan mayor presencia política de la Asociación del Fútbol Argentino.
El futbolista colombiano Sebastián Villa se presenta este jueves a una declaración indagatoria en la causa que lo tiene como acusado de abuso sexual. Después de haber pedido postergaciones, finalmente el jugador de Boca Juniors estará frente a la fiscal Vanesa González en la sede de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 Especializada en Violencia de Género de Esteban Echeverría. En los últimos días, además, también hubo avances en las causas de otro futbolista involucrado en causas de violencia de género. En este contexto apareció una propuesta que sostiene la necesidad de tratar una ley que impida salir a la cancha a jugadores -o miembros del cuerpo técnico- que enfrenten procesos judiciales avanzados.

La iniciativa sostiene que debería existir una ley o norma que prohiba jugar a los deportistas que atraviesen procesos judiciales en los que se les impute la comisión de delitos con violencia de género. La propuesta realizada por Guillermo Torremare, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) asegura, justamente, que esta norma debe incluir lo que, en términos judiciales, se denomina “semiplena prueba o indicios vehementes” de ser auto del delito. En charla con El Destape añadió: “No queremos que los clubes se conviertan en sentenciantes de un jugador, pero sí decimos que tiene una responsabilidad institucional en dar estos mensaje claros”.
Fuente: eldestape