ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Se inaugura la muestra Juan Catalano: Recuerdos de lo esencial

26 de agosto de 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos
Se inaugura la muestra Juan Catalano: Recuerdos de lo esencial

Las obras del artista estarán disponibles desde este jueves en el hall de entrada del Centro Cultural Vicente Cidade. La entrada es libre y gratuita. 

En el marco del aniversario del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz), llega a las paredes del barcito una veintena de obras creadas por el artista Juan Catalano. En esta oportunidad la muestra lleva el nombre de “Recuerdos de lo esencial”. La muestra estará habilitada al publico desde este jueves 26 de agosto hasta el jueves 7 de noviembre en los horarios de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 21:30 horas. Para quienes deseen comprar o consultar algunas de las piezas expuestas deberán comunicarse con Juan Catalano (hijo) 3764 12-8801

Las obras de Juan Catalano son como ventanas, ventanas a nuestras costumbres, a los personajes de nuestra ciudad. Todo es familiar, todo es nuestro: el paisaje ribereño, las paseras con canastos, el sabor de la sandía fresca, el pescador y la canoa, peces, güembés, todo el calor de nuestra tierra se condensa en su pintura.

Las líneas juegan sobre planos de colores, una contornea un rostro de mujer, otra esboza unos pies descalzos, por la orilla del río van dibujando un itinerario de identidad misionera.

Catalano asienta las raíces de su arte, fundado en una imagen estilizada con algunas reminiscencias del arte primitivo. No busca representar siguiendo la tradición pictórica de las mimesis, sino que captura situaciones de lo cotidiano con su propio lenguaje logrando que cada escena o anécdota pase por su filtro para salir catalanizadas. De esta manera, logra una síntesis de insoslayable universalismo, descubriendo un equilibrio único entre el nuevo y la tradición, una nueva estética para retratar la vida de los misioneros.

De formación multifacética, Catalano recupera el valor del trabajo manual, reflejando en su obra el oficio de su juventud, la carpintería. Es por esta razón que una descripción estilística no resulta suficiente, ya que su arte se enraíza en su propia vida, entre mezclándose vida y arte y, un paralelo los oficios manuales y las bellas artes.

Documento histórico

Aprovechando la muestra, también estará a disposición de los visitantes una copia original de la carta escrita en 1987 de puño y letra de Lucas Braulio Areco, amigo de la familia Catalano que en ese entonces mediante este escrito invitaba a Inés Perie y a Juan a sumarse a la creación del Centro Cultural Misiones (actual Centro Cultural Vicente Cidade).

Recuerdos de lo esencial

Las obras del artista estarán disponibles desde este jueves en el hall de entrada del Centro Cultural Vicente Cidade. La entrada es libre y gratuita. 

En el marco del aniversario del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz), llega a las paredes del barcito una veintena de obras creadas por el artista Juan Catalano. En esta oportunidad la muestra lleva el nombre de “Recuerdos de lo esencial”. La muestra estará habilitada al publico desde este jueves 26 de agosto hasta el jueves 7 de noviembre en los horarios de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 21:30 horas. 

Las obras de Juan Catalano son como ventanas, ventanas a nuestras costumbres, a los personajes de nuestra ciudad. Todo es familiar, todo es nuestro: el paisaje ribereño, las paseras con canastos, el sabor de la sandía fresca, el pescador y la canoa, peces, güembés, todo el calor de nuestra tierra se condensa en su pintura.

Las líneas juegan sobre planos de colores, una contornea un rostro de mujer, otra esboza unos pies descalzos, por la orilla del río van dibujando un itinerario de identidad misionera.

Catalano asienta las raíces de su arte, fundado en una imagen estilizada con algunas reminiscencias del arte primitivo. No busca representar siguiendo la tradición pictórica de las mimesis, sino que captura situaciones de lo cotidiano con su propio lenguaje logrando que cada escena o anécdota pase por su filtro para salir catalanizadas. De esta manera, logra una síntesis de insoslayable universalismo, descubriendo un equilibrio único entre el nuevo y la tradición, una nueva estética para retratar la vida de los misioneros.

De formación multifacética, Catalano recupera el valor del trabajo manual, reflejando en su obra el oficio de su juventud, la carpintería. Es por esta razón que una descripción estilística no resulta suficiente, ya que su arte se enraíza en su propia vida, entre mezclándose vida y arte y, un paralelo los oficios manuales y las bellas artes.

Tags: centro Cultural Vicente CidadeJuan CatalanomisionesposadasRecuerdos de lo esencial
Publicación anterior

Crearon una réplica exacta del aparato de TV de Los Simpsons en la que se pueden ver capítulos de la serie

Siguiente publicación

Demandan a la Argentina en la justicia de Nueva York por no pagar USD 320 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

Siguiente publicación
Demandan a la Argentina en la justicia de Nueva York por no pagar USD 320 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

Demandan a la Argentina en la justicia de Nueva York por no pagar USD 320 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

Red Bull: ¡Comienzan las clasificatorias de Argentina!

Red Bull: ¡Comienzan las clasificatorias de Argentina!

¿Utopía o Realidad?: de “Argentina Pobreza” a “Argentina Potencia”

¿Utopía o Realidad?: de "Argentina Pobreza" a "Argentina Potencia"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones