ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Sorpresiva aparición de un Aguará Guazú, especie en peligro de extinción

24 de agosto de 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos
Sorpresiva aparición de un Aguará Guazú, especie en peligro de extinción

El animal fue visto en un sector de bosque nativo y humedales, en Gualeguaychú. Según afirmaron las autoridades entrerrianas, hay unos ejemplares 700 en total en la Argentina.

Un ejemplar de aguará guazú, especie que se encuentra en peligro de extinción y del que se estima que existen cerca de 700 ejemplares en todo el país, fue visto en un camino rural del departamento entrerriano de Gualeguaychú, por lo que el Gobierno provincial llamó a preservar la especie.

Desde la Dirección de Recursos Naturales provincial confirmaron que un productor avistó al animal en horas de la noche del pasado 5 de agosto en un camino vecinal de Arroyo El Sauce, del departamento Gualeguaychú.

Allí se presentó un ejemplar de Aguará Guazú (Chrysocyons Brachyurus), en guaraní Zorro Grande, cruzó trotando el camino hasta escabullirse por el campo.

El director de Recursos Naturales, Mariano Farall, aseguró que “es una información inédita, no es habitual” que circule por la zona donde fue visto, por lo que ahora están trabajando en “lo que hace a la geoposición del espécimen para conocer más el hábitat”.

“Se lo ha avistado en un lugar donde tenemos presencia de humedales y bosque nativo”, agregó Farall.

Por eso, llamó a “ cuidar al animal y evitar estigmatizarlo como un lobizón. Todos tenemos que cuidar y proteger”.

Finalmente, destacó que trabajan con el Gobierno nacional ya que “existe un alto grado de conservación a nivel nacional y provincial” de la especie.

Así es el Aguará Guazú

El Aguará Guazú es el más grande de los zorros sudamericanos, posee un pelaje más bien largo, de color rojo y con una especie de crin oscuro en la nuca y cruz.

Al ser omnívoro, caza ratas, armadillos, cuises, aves, otros pequeños vertebrados e insectos, complementando su dieta con frutos silvestres.

El aguará guazú es un animal sagrado envuelto de espiritualidad para algunas culturas nativas.


Para algunas culturas nativas, como los tobas y mocovíes, representa a un animal sagrado envuelto de espiritualidad; y encarna la leyenda de lobizón para los criollos, pero en la mitología toba es un ser protector y padre de todos los perros.

Además, el aguará guazú se encuentra categorizado como “especie amenazada” a nivel nacional, y protegido por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna 22.421/81 y su decreto reglamentario 666/97.

Tags: Argentinabosques nativosGualeguaychúhumedalesZorro Grande
Publicación anterior

Cómo es el protocolo para la reapertura del puente entre Iguazú y Foz

Siguiente publicación

Carla Vizzotti anunció que en septiembre llegarán las primeras 580 mil vacunas de Pfizer

Siguiente publicación
Carla Vizzotti anunció que en septiembre llegarán las primeras 580 mil vacunas de Pfizer

Carla Vizzotti anunció que en septiembre llegarán las primeras 580 mil vacunas de Pfizer

El 9 de septiembre será la prueba piloto de la vuelta del público a canchas con el partido de Argentina-Bolivia

El 9 de septiembre será la prueba piloto de la vuelta del público a canchas con el partido de Argentina-Bolivia

“Volver al futuro” y un reencuentro que hizo emocionar a los fans

"Volver al futuro" y un reencuentro que hizo emocionar a los fans

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones