A casi una semana de abrirse el paso fronterizo entre Bernardo de Irigoyen y la ciudad Brasileña de Dionisio Cerqueira, y con muy poco movimiento debido a la exigencia de presentar una PCR negativa con menos de 72 horas, finalmente desde ayer lunes ese requisito dejó de ser una exigencia para el trafico vecinal fronterizo según lo informaron desde la municipalidad local.
Como se sabe la PCR es un examen que tiene un costo elevado y es de difícil acceso para los residentes en esta frontera seca, por lo tanto ese requisito fue muy cuestionado por toda la población y más aún por comerciantes que tenían grandes expectativas de ventas y todo el movimiento económico y comercial que generaría esa reapertura de frontera, situación que también alentó a las autoridades municipales y provinciales hacer las gestiones correspondientes para que este requisito deje de ser una exigencia.
Por lo tanto los residentes en Bernardo de Irigoyen o Dos Hermanas deben presentar en el ingreso a Brasil, el test rápido negativo, que se realiza en el Centro de Salud de la Aduana argentina, que es gratuito y el resultado demora unos 15 minutos.
Además esos ciudadanos deben presentar el carnet de vacunas con las dos dosis y un documento que acredite residencia en Bernardo de Irigoyen, de esa manera se le habilita el pase vecinal al residente de Irigoyen que tiene 24 horas para regresar al país.
Cabe recordar, que la aduana brasileña permite el paso de vehículos y personas de 8 a 18 horas.
Los vecinos de los municipios que integran el Consorcio Intermunicipal de Fronteras que son Bernardo de Irigoyen, las ciudades brasileñas de Dionisio Cerqueira, Barracon y Bom Jesús do Sul, no pagan el test rápido para ingresar al país. Sí lo deben hacer los brasileños de otras ciudades con un costo de $3000 y en caso de viajar a otros destinos de Argentina, se le pide también la PCR y en todos los casos con carnet de vacunas, esquema completo.
Fuente: El Territorio