El Hospital Madariaga destacó la importancia de la vacunación antigripal. Además, recomendó evitar aglomeraciones y concurrir a los Caps cercanos en caso de presentar síntomas.
La llegada del invierno incrementa las infecciones respiratorias leves o graves, provocadas por la resistencia de los virus y bacterias en los domicilios. Ante esta situación, el Dr. Pedro Villalba del Servicio de Infectología del Hospital Madariaga, compartió una serie de recomendaciones para el cuidado de la salud misionera.
“Es importante saber que hay muchas medidas para evitar la gripe o influenza que es una infección respiratoria aguda y auto limitada“, explicó el profesional. En la misma línea, detalló que la mayoría de las personas “cursan un cuadro de fiebre y dolor de garganta, malestar, tos o estornudos entre una o dos semanas”.
Destacó como vital que el grupo de las personas de riesgo tengan especial cuidado y ellos comprenden a diabéticos, obesos, en diálisis, con cardiopatías o embarazadas También recomendó evitar aglomeraciones para la atención de pacientes y concurrir a centros asistenciales o CAPS cercanos a los domicilios.
“Los síntomas para tener en cuenta para concurrir a la guardia son mareos o vómitos que no mejoren con el tratamiento inicial. Existen formas de prevención como la vacuna que está desde el 2011 y que el Estado misionero la provee gratuitamente, está destinada a evitar complicaciones, hospitalizaciones, muerte o secuelas por la gripe y aquellos grupos de riesgo mencionados deberían estar inmunizados para evitar complicaciones por la gripe”, detalló Villalba.
Campaña de prevención y vacunación antigripal
En este contexto, la cartera sanitaria provincial se suma a las acciones para prevenir la influenza o gripe común. Para ello, impulsan campañas de inoculación en todo el territorio. Las vacunas están disponibles para los grupos de riesgos en CAPS y Hospitales Públicos de la provincia. Además de la vacuna antigripal, en el sistema público de salud misionero, se suma la medicación indicada, según protocolos a pacientes internados por gripe A, con oseltamivir.
Por otra parte, Salud impulsa la campaña de inoculación antigripal. La iniciativa está comprendida dentro del Calendario Nacional de Vacunación Gratuito y Obligatorio y se implementa de manera coordinada todos los años. La vacuna está disponible para los grupos de riesgos en CAPS y Hospitales Públicos de Misiones.
Fuente: Canal 12 Misiones