ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Fernet misionero hecho con una variedad de hierbas locales

8 de noviembre de 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos
Fernet misionero hecho con una variedad de hierbas locales

Para el armado de la bebida utilizan carqueja, orégano, romero, salvia y albahaca, entre otras, las cuales son de producción agroecológica. El producto se comercializa a $400 el medio litro.

Brindar nuevas opciones de bebidas a los consumidores, pero con productos locales y agroecológicos, es la premisa del emprendimiento Agüiyé que produce un fernet misionero a base de hierbas locales; además tiene limoncello clásico y especiado. Las bebidas se comercializan a $400 el medio litro.

Ezequiel Damoriza forma parte del emprendimiento que tiene dos meses y medio y se sitúa en San José, donde se encuentra la chacra agroecológica.

Sobre la producción de esta bebida a base de hierbas que crecen en la zona, contó a PRIMERA EDICIÓN que “producimos un fernet misionero que lleva unas 20 variedades de hierbas locales, entre las que están la carqueja, el orégano, el romero, la salvia y la albahaca y otras más”.

En cuanto a la idea de hacer una bebida similar a la ya reconocida, relató que “nos dedicamos a la producción de plantas aromáticas, medicinales y frutales en la chacra; por lo cual empezamos a recolectar todas estas plantas. Además, vimos que la Zona Sur es más seca a comparación de la Centro-Norte; por lo cual las plantas se adaptan y se parecen a las de Córdoba”.

Agregó que “vimos la oportunidad para cultivar estas plantas y empezar a sacar subproductos”.

En relación al proceso para llegar al producto final, detalló que “se hace una infusión con todas las hierbas, se agrega un poco de azúcar mascabo y alcohol comestible”.

Explicó que “es una bebida recomendada. Incluso se puede tomar una cucharadita como digestivo”.

Asimismo, especificó que “la dosis es la misma que se usa con el fernet que todos conocemos; pero en este caso recomendamos que se tome con soda o con jugo de naranja exprimida”.

Por otro lado, mencionó que también están produciendo otra bebida con alcohol y es el limoncello. “Tenemos el que es especiado con clavo de olor y pimienta; y por otro lado, está el clásico que se hace con la cáscara del limón mandarina que acá abunda bastante”, remarcó.

Cerveza artesanal

La cerveza artesanal sigue ganando terreno. Víctor Pacheco de Eldorado del emprendimiento Oktan deslizó a este Diario que desde hace tres años se dedica a la producción de esta bebida. “Hice un curso y arranqué con esto”, comentó.

Expuso que “hoy en día puedo decir que vivo de esto porque las ventas van bien y cada vez está mejor”.

En cuanto los estilos, mencionó que “tengo negras, rubias estilo golden, rojas, amargas tipo APA”.

Aseguró que “hay cerveza artesanal para todos los paladares porque varían en amargor y sabor”.

Fuente: Primera Edición

Tags: AgüiyéArgentinafernetmisionesposadas
Publicación anterior

Tránsito interrumpido en el puente internacional por manifestaciones en Encarnación

Siguiente publicación

Combinar vacunas triplicó anticuerpos en mayores de 60 años

Siguiente publicación
Combinar vacunas triplicó anticuerpos en mayores de 60 años

Combinar vacunas triplicó anticuerpos en mayores de 60 años

En el regreso de Messi, PSG recibe a Manchester City por la Champions League

Quieren que se baje de la Scaloneta: el PSG expresó su molestia por convocatoria de Messi

Normalizan la circulación en el puente Posadas- Encarnación

Normalizan la circulación en el puente Posadas- Encarnación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones