ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Día Mundial de la Alergia: cuáles son las manifestaciones más comunes

8 de julio de 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos
Día Mundial de la Alergia: cuáles son las manifestaciones más comunes

La jornada se enfoca en las claves de concientización y prevención; cómo la situación de los pacientes se agrava por el contexto pandémico

Cada 8 de julio, hoy se conmemora el Día Mundial de la Alergia, aunque el organismo que le dio impulso amplió la celebración a toda una semana. La fecha se mantiene vigente y persiste en su objetivo de concientizar sobre una problemática que afecta a millones de personas y que está basada en la respuesta del sistema inmunitario del organismo.

La celebración de esta jornada se debe a la Organización Mundial de la Alergia (OMA), conocida en inglés como World Allergy Organization (WAO).

Fundada en 1951, esta institución es una de las más destacadas a nivel global en temas de alergias y en 2005, y en colaboración con el Congreso Mundial de la Alergia, determinó que el 8 de julio se convirtiera en el Día Mundial de la Alergia.

Con el transcurso de unos pocos años, la OMA tomó la decisión de ampliarlo, por lo que a partir del 2011 se comenzó a celebrar la Semana Mundial de la Alergia, queeste año estuvo comprendida entre el 13 y el 19 de junio y tuvo como tópico principal a la anafilaxia.

Una afección agravada por la contaminación

El objetivo de este evento es generar una mayor concientización acerca de la importancia de prevenir este tipo de afección y reflexionar acerca de la calidad de vida de quienes la padecen.

La alergia es una reacción desmedida que se da por parte del sistema inmunológico de una persona ante el estímulo de ciertas sustancias que bien se pueden encontrar en el ambiente, en la comida o en distintas superficies

Los síntomas que se pueden presentar son tan variados como los factores que pueden causar alergia. Por lo general, se suelen manifestar en las vías respiratorias, en la piel o en el aparato digestivo.

Algunos tipos de alergia pueden ser hereditarios, y es por esto que es relevante realizar en los niños los estudios pertinentes para un adecuado diagnóstico y tratamiento.

Por otra parte, el Día Mundial de la Alergia invita a reflexionar acerca de la contaminación ambiental, que se relaciona de forma directa con la aparición de manifestaciones alérgicas.

En el actual contexto establecido por la pandemia de coronavirus, las personas que padecen de esta afección estén expuestas a mayores complicaciones, por lo que cobra mayor relevancia el tratamiento del tema y las implicancias sobre los pacientes

Tags: alergiasArgentinadia internacionalmisionesposadassalud
Publicación anterior

Reacción a la canción de NAZIRA “PASAPORTE”

Siguiente publicación

El boleto de colectivos se va a 50 pesos en Oberá

Siguiente publicación
El boleto de colectivos se va a 50 pesos en Oberá

El boleto de colectivos se va a 50 pesos en Oberá

Argentina: el Senado a un paso de votar a favor de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo

Argentina: el Senado a un paso de votar a favor de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo

Este viernes se inicia la 44ª Feria Provincial del Libro

Este viernes se inicia la 44ª Feria Provincial del Libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones